La Senda del Oso atraviesa paisajes impresionantes, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, el embalse de Valdemurio y los desfiladeros del río Trubia. Además, la ruta cuenta con varios atractivos turísticos, aqui os ponemos qué ver cerca de la senda:
- El parque de la Prehistoria de Teverga: un parque temático que recrea la vida de los hombres y mujeres prehistóricos de la zona.
- El museo del Oso, en Proaza: un museo dedicado a la conservación del oso pardo, que habita en la zona.
- La Casa del Oso, en Santo Adriano: un centro de interpretación que muestra la historia y la vida del oso pardo y su hábitat natural.
- La iglesia de San Juan de Villanueva: una iglesia románica del siglo XIII, declarada Bien de Interés Cultural.
- El desfiladero de las Xanas o La Ruta de las Xanas
- Cueva Huerta
- El Hayedo de Montegrande
- La Ruta de la Cascada de Xiblu
- El Museo etnográfico de Quirós
- La Iglesia de Santa María
Además, la Senda del Oso es el hogar de una gran variedad de flora y fauna, incluyendo el oso pardo, el urogallo, el corzo y el lobo ibérico. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de la observación de aves, el avistamiento de fauna y la fotografía de la fauna y flora de la zona.
Todo esto hace de este paraje natural un sitio imprescindible que visitar en Asturias.
Sí, abierta 365 días. Pero si llueve en Asturias, no digas que no te avisamos.