Senda del Oso
La Senda del Oso, una aventura increible
Qué es la Senda del Oso
La Senda del oso es una de las vias verdes más transitadas de España. Se encuentra en Teverga, Asturias
Cómo hacerla
Se puede hacer andando o en bicicleta pero para disfrutar de sus paisajes recomendamos alquilar bicicletas con servicio completo.
Bicicletas de alta gama y todo incluido
Reseñas de Google
⏳ ¿Cuánto dura la ruta del Oso?: | Entre 2h y 4h, habiendo 2 rutas de 18 y 28km |
🌏 Ubicación: | Entrago, San Martín de Teverga, Asturias. |
☎️ Teléfono de información: | 644 199 430 |
✅ Dónde reservar: | ¡Reservar aquí! |
Bienvenidos a Bici Senda del Oso
Disfruta de la mejor experiencia en la senda del oso
La Senda del Oso es una antigua vía de tren minero, que se ha reconvertido en una de las vías verdes más famosas de España. Es ideal para familias, amigos, niños y personas de todas las condiciones y edades.
- Las mejores Bicicletas de toda la senda Marca Giant y Connor
- Mapa y Explicaciones
- Accesorios para niños, mascotas
- Seguro de accidente y responsabilidad civil
- Monitores Expertos
- Recogida al final de la ruta
Te explicamos detalladamente
Qué es la senda del oso
Senda del Oso con Niños
¿Puedo hacer la senda del oso con niños? Recomendaciones y consejos
Alquiler de Bicicletas
Descubre la mejor empresa para alquilar bicicletas en la senda del oso
Mapa de las Rutas
Ruta completa y mapas de las rutas posibles del descenso de la senda del oso
Dónde Comer y Dormir
Los mejores restaurantes y alojamientos cercanos a donde se desarrolla la senda del oso
Otras Actividades
Las mejores actividades que podrás realizar en los alrededores, senderismo, rutas en bici...
¿Vienes Acompañado?
La Senda del Oso con niños, en grupo o con mascotas
La Senda del Oso es una aventura que puedes compartir con tu pareja, grupo de amigos, tu colegio, tus hijos o tus mascotas
Senda del oso en grupo
Qué mejor que hacer la senda del oso con tu grupo de amigos, tenemos capacidad e más de 300 bicicletas, todas de alta gama
Senda del oso con perro
Puedes traer a tu mascota a hacer la senda del oso, te mostramos los mejores consejos.
¿En que consiste la actividad de la senda del oso?
Recogeréis vuestras Bicicletas en Entrago en nuestra nave justo al comienzo de la senda, aquí os daremos todas las explicaciones necesarias para disfrutar de una experiencia genial.
Una vez hecho el check-in, os preparamos las bicicletas acordes a vuestra talla y os las dejamos listas para vosotros. Recibiréis un mapa con las rutas y unos teléfonos de contacto para cualquier incidente en la ruta y para reservar el turno de vuelta al punto de partida.
En este momento empieza la ruta, iréis a vuestro aire y podréis hacer la ruta que queráis a vuestro gusto.
Duración del Descenso
Entre 2:30 y 3:30 dependiendo de la ruta
Cuántos Kilómetros
Ruta Entrago - Buyera: 18km
Ruta Entrago - Valdemurio - Buyera: 28 km
Horarios
Salidas: Deberás estar en nuestras instalaciones entre las 09:30h y las 15:00h
Recogidas: cada hora desde las 13:00h hasta las 18:00h previa reserva de hora
Cuánto vale
Adultos: 22 €
Niños hasta 8 años: 20 €
Silla de Bebe: 11€
Semitandem: 20€
Carrito Niños: 20 €
Triciclo: 25 €
Tandem: 20 € / persona
Carrito Perros: desde 20 a 35 €
Donde Reservar la senda del oso
Puedes reservar aqui mismo con nosotros, una reserva que incluye todo lo que necesitas
¿Donde Empieza la Senda del Oso?
La Senda del Oso, está ubicada entre los concejos de Quirós, Santo Adriano y Proaza y su comienzo ideal sería en Entrago, ya que desde aqui iniciarías la ruta en descenso y con nuestro alquiler de bicicletas, os iríamos a recoger en la parte baja de la ruta, en Buyera.
Este tipo de ruta es ideal para todo tipo de personas ya que no exige estar en forma, simplemente tener ganas de subirse a una bicicleta.
Desde Oviedo se encuentra a unos 42 kilómetros y se tardan unos 47 minutos aproximadamente.
Pasaréis por Trubia, Proaza para llegar finalmente a Entrago.
¿Donde Comer en la Senda del Oso?
La senda del oso es una via verde y como tal apenas pasa por pueblos o lugares poblados, por lo que si queréis comer en un restaurante, bar o cafetería, sólo podreis hacerlo en el Pueblo de Proaza (16km) en el Embalse de Valdemurio o en Buyera.
En Proaza hay varios restaurantes, en Buyera y en el Embalse hay una cafetería con platos combinados y bocadillos, pero no está siempre abierta.
Otra buena opción es llevar vuestro picnic y comer durante la ruta, podeis parar donde queráis habiendo áreas recreativas en Buyera y en el Embalse de Valdemurio.
Os recomendamos traer algo para picar y bebidas.
¿Cuál es la mejor época para hacer la Senda del Oso, está abierto todo el año?
Para disfrutar al máximo de la ruta sobre todo con niños, recomendamos los meses de Junio a Septiembre, ya que el clima es más caluroso y llueve menos.
La ruta se puede realizar lloviendo sin problemas siempre y cuando no sea una tormenta grande o diluvie que por seguridad suspenderemos la actividad.
Fuera de esos meses, se puede hacer la ruta ya que estamos abiertos, consultar nuestro calendario de reservas para los días que estamos cerrados. En la época de Otoño la ruta es también preciosa con el cambio de estación y la baja afluencia de gente.
- Qué Necesito
- Ubicación de la Senda
- Cómo Llegar y Tiempos
Agua o Bebidas Isotónicas
La senda transcurre por una vía verde, pero en ella no encontrarás puestos de venta de bebidas ni locales donde parar a comprar, por lo que es recomendable que vengas con suficiente agua o bebida para estar correctamente hidratado.
Crema Solar
Aunque Asturias no es precisamente el sitio con más sol del mundo, siempre es bueno traer crema solar, ya que en ocasiones el sol pega fuerte y en otras el «resol» que asoma entre las nubes es suficiente para provocar quemaduras.
Ropa deportiva
La ruta no es muy exigente, pero si es recomendable hacerlo con ropa cómoda y apta para andar en bicicleta. Unos buenos playeros, pantalones cortos en verano o chandales ropa de abrigo si venís en temporadas más frías.Tenéis que tener asimismo en cuenta que en Asturias los chubascos son frecuentes, por tener un chubasquero puede salvarte de mojarte o pasar frío.
Algo para Picar
Al igual que la bebida, tener algo de comer para reponer energías sería muy recomendable. Barritas de chocolate, snacks de cualquier tipo, frutos secos o incluso unos bocadillos o algo para picar…
No hay prisa por realizar la ruta por lo que siempre podéis parar a tomar algo tranquilamente.
Posición GPS
Haz click aqui para ir a nuestra posición exacta
Desde Oviedo
Para llegar desde Oviedo la Ruta más sencilla es coger la A-63 en dirección Grado, en esta autopista tomaremos la salida 9 en dirección a la nacional 634 – Trubia. Al llegar aqui, tomaremos la salida hacia la AS228 en dirección Santo Adriano, Proaza. Seguiremos por esta carretera hasta llegar a Caranga de Abajo, donde tomaremos el desvío hacia San Martín de Teverga. Continuaremos hasta la llegada a el Entrago, donde tomaremos el puente que hay al llegar al pueblo a mano derecha y seguimos de frente hasta el fondo del polígono.
Tiempo
45 minutos aproximadamente
Distancia
41,8 KM
Desde Gijon
Para llegar desde Gijón, la mejor opción es dirigirnos por la A-66 en dirección a Oviedo para posteriormente tomar la A-63 en dirección Grado, en esta autopista tomaremos la salida 9 en dirección a la nacional 634 – Trubia. Al llegar aqui, tomaremos la salida hacia la AS228 en dirección Santo Adriano, Proaza. Seguiremos por esta carretera hasta llegar a Caranga de Abajo, donde tomaremos el desvío hacia San Martín de Teverga. Continuaremos hasta la llegada a el Entrago, donde tomaremos el puente que hay al llegar al pueblo a mano derecha y luego todo recto en el polígono hasta el final del mismo.
Tiempo
1,1 horas aproximadamente
Distancia
72,8 KM
Desde Llanes, Arriondas, Cangas de Onís
La mejor opción para llegar desde la Santander o el País Vasco, Llanes o Arriondas, sería seguir la autopista A8 en dirección Oviedo para posteriormente coger la A-63 en dirección Grado, en esta autopista tomaremos la salida 9 en dirección a la nacional 634 – Trubia. Al llegar aqui, tomaremos la salida hacia la AS228 en dirección Santo Adriano, Proaza. Seguiremos por esta carretera hasta llegar a Caranga de Abajo, donde tomaremos el desvío hacia San Martín de Teverga. Continuaremos hasta la llegada a el Entrago, donde tomaremos el puente que hay al llegar al pueblo a mano derecha y volveremos a tomar la primera salida a la derecha para llegar al parking donde se inicia la senda.
Tiempo
1:45 horas aproximadamente
Distancia
148 KM
Desde Galicia
Desde Galicia la mejor opción que tenemos es ir por la A8 hasta la salida 421 hasta Soto del Barco – Pravia. Seguiremos por la AS16 hasta en lazar con la autopista A63 en dirección Oviedo hasta abandonarla en la salida 9 en dirección a la nacional 634 – Trubia. Al llegar aqui, tomaremos la salida hacia la AS228 en dirección Santo Adriano, Proaza. Seguiremos por esta carretera hasta llegar a Caranga de Abajo, donde tomaremos el desvío hacia San Martín de Teverga. Continuaremos hasta la llegada a el Entrago, donde tomaremos el puente que hay al llegar al pueblo a mano derecha y seguimos recto hasta el fondo del polígono.
Desde León, Madrid...
Desde cualquier destino situado al sur de Asturias que incluya el paso por León, la mejor opción sería tomar la AP-66 y abandonarla en la salida 93 en dirección a Villablino, pasando por la CL-626 y la LE-481, incorporándonos posteriormente a la AS-228, llegando hasta San Martín y posteriormente a El Entrago, tomando a mano izquierda el puente que nos llevara al polígono de Pradacón, seguimos hasta el fondo para recoger nuestras bicicletas
Contáctanos
- P.I. Pradacón Nave 1, Entrago
- reservas@bicisendadeloso.es
- +34 644 190 430
Galería de Fotos